Tiempo de lectura: 2 minutos

Compartir en:

Fruto de este lanzamiento, hay quien está intentando adaptar la elocuencia del bot para que desempeñe distintas funciones, como crear programas capaces de persuadir, engatusar y acosar con una tenacidad sobrehumana, en algunos casos para empoderar a los consumidores y en otros para conseguir ventas.

A largo plazo, las grandes empresas podrían adoptar esta tecnología y crear chatbots diseñados para gestionar las consultas y quejas de los clientes, o para venderles nuevos productos. De hecho, algunas empresas ya utilizan modelos lingüísticos de IA para ayudar a los vendedores a mejorar sus discursos.

Parece claro que el software lingüístico ayuda a las personas en el trabajo, y aunque distintos expertos afirman que es demasiado pronto para saber si esta nueva generación de tecnología de inteligencia artificial aumentará el trabajo humano o lo sustituirá, sí esperan que puedan ocurrir ciertas turbulencias, especialmente ligadas a su posible uso no ético.

Artículo de referencia:
https://www.wired.com/story/the-spawn-of-chatgpt-will-try-to-sell-you-things/?bxid=628244456b6c39e1af08f4d8&cndid=&esrc=UP_EMAIL_POSTED&mbid=mbid%3DCRMWIR012019%0A%0A&source=EDT_WIR_NEWSLETTER_0_DAILY_ZZ&utm_brand=wired&utm_campaign=aud-dev&utm_content=WIR_Daily_121622&utm_mailing=WIR_Daily_121622&utm_medium=email&utm_source=nl&utm_term=P2

Déjanos tus comentarios en:

Linkedin